Una mañana de frío como hoy pero de la semana pasada, iba corriendo apurada para la parada del camión porque se me hacía tarde para llegar a la clase de Corrientes modernas, como siempre llego tarde. Ese día (como todos los demás) me propuse llegar temprano pero iba 2 para las 8 a clase ( a las 8 entro).
Cuando casi llegaba al lugar donde tomo el camión, vi en el suelo que algo se movía; me acerqué y ví que era un pájaro tirado con las patas arriba respirando agitadamente. Me asusté de ver tan semejante cosa con plumas, era muy grande y extraño, cabeza amarilla y obscuro su cuerpo (un poco mas chico que el Chanate). Me daba cosa tomarlo con mis manos frías, "que tal si me arranca un pedazo de carne". Lo agarré con cuidado y no me hizo nada, lo metí entre mi abrigo y olvidé la carrera contra el reloj de cada mañana. Me regresé a mi casa y al parecer el pájaro se sintió mejor porque se movía un poco más. Al sacarlo de mi abrigo sentí que volvió a recuperar su temperatura normal, ya estaba calientito.
Estaba débil; le dí agua y galleta salada mojada (con un picadiente) pero no se dejaba!!! Me lo imaginé, este pájaro es muy huraño y lo dejé en paz. Le vi la pata que la tenía herida y me fui a la escuela ...
Regresé y lo alimenté ... y así asaron los días hasta que ví mejoría en el, lo vi una vez picoteando el piso de la casa, quitando el emboquillado!! era un pájaro cholo, no le gustaba tener contacto con nosotros (no como los demás pájaros que he recolectado en toda mi vida .
El Sábado estaba tan tranquilo que lo ví echado bajo la mesa, lo cual se me hizo raro pero no le tomé mucha importancia... al rato mi hermano gritó "¡se murió el pájaro!" :( corrí y lo vi casi igual como lo encontré aquella vez, pero esta vez tieso, mi hermano tratando de darle RCP y yo triste llorando a escondidas y riéndome también de la ocurrencia del mi hermano queriendo darle RCP a un pajarito muerto, me lo arrebató de las manos y lo llevó a la calefacción, por si había una posibilidad de que resucitara...
Quedé triste; talvez porque pensé que tenía una posibilidad de soltar a ese pájaro y que volara, como los demás que he tenido, pero me dí cuenta que todavía lloro al igual que cuando tenía 5 años cuando se me llegaba a morir un pajarito de los que había "salvado" de las garras de un
gato y mi papá me decía para no ponerme triste: "no llores, esos pajaritos estan mongolitos y la mamá los tira del árbol porque no se pueden aliviar" pues si, pero parece ser que eso no me ha servido... Pensaré que
Don Bertoldo esta en el cielo de los pájaros.
(El nombre de Don Bertoldo era: Xanthocephalus Xanthocephalus. Estos pájaros son originarios de Canadá (Columbia Británica, Alberta) y EUA (Wisconsin, Nuevo México) Esta especie Iverna en México.